El Banco de Imágenes de naturaleza mexicana de la CONABIO supera las 200 mil fotografías de acceso público
El Banco de Imágenes de naturaleza mexicana de la CONABIO
supera las 200 mil fotografías de acceso público
CDMX. – Doscientas mil imágenes dicen más que doscientos millones de palabras. El Banco de Imágenes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) supera las 200 mil imágenes digitales, fortaleciéndose como una herramienta extremadamente útil para la educación y el conocimiento de la naturaleza mexicana. Este acervo se inició en el año de 2005 con 3,000 fotografías e ilustraciones digitales. Desde hace varios años el Banco responde diariamente a las solicitudes de instituciones de gobierno, de la academia y de la sociedad civil para el uso de imágenes en libros de texto de la Secretaría de Educación Pública, en folletos educativos, exposiciones, periódicos, trípticos, revistas, exhibiciones de museos, tesis, carteles, televisión, juegos didácticos, loterías, videos, presentaciones, sitios de internet y medios de comunicación.
El Banco de Imágenes, administrado desde sus inicios por la Mtra. Laura Cárdenas Flores, ha reunido esta importante colección a través de proyectos, concursos, producción propia en campo de temas prioritarios en diversas regiones del país, así como de valiosas donaciones de muchas personas que libremente deciden aportar sus fotografías. La colección alberga los acervos de botánicos reconocidos como Efraím Hernández Xolocotzi, Francisco González Medrano y Jerzy Rzedowski, entre otros. A este gran acervo se han unido tres excelentes fotógrafos bajo la denominación de 3Ríos: Adalberto Ríos Szalay y sus hijos Adalberto y Ernesto Ríos Lanzz.