Boletín de prensa
6052/2017
Zacatecas, Zacatecas. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta la fecha, las causas que provocan la preeclampsia, complicación médica del embarazo, son desconocidas. Por esta razón, el Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja desde 2010 en la búsqueda e identificación del conjunto de factores —o características— denominados biomarcadores, que puedan predecir el riesgo y con ello prevenir y disminuir la mortalidad asociada con este trastorno.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
6051/2017
Saltillo, Coahuila. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) buscan optimizar el proceso de obtención de aguamiel, mantener sus propiedades benéficas y aumentar su tiempo de conservación. Esto, como parte de un proyecto dirigido por el doctor Raúl Rodríguez Herrera, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y profesor investigador del DIA en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec.
Continuar leyendo
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 60/17
Santiago de Querétaro, Querétaro, a 31 de agosto de 2017.
Durante dos días, 35 investigadores de los Centros que conforman el Consorcio CentroMET y jóvenes catedráticos adscritos al programa Cátedras Conacyt, trabajarán en la construcción de la agenda de investigación para el próximo trienio
El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, encabezó en la ciudad de Querétaro el inicio de actividades del Coloquio de Investigación del Consorcio CentroMET, integrado por seis de los 27 Centros Públicos de Investigación Conacyt (CentroGEO, CIDE, CIDESI, COLEF, INFOTEC e Instituto Mora).
Continuar leyendo