logo

Gabriela Espinoza, talento científico en el CERN


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Lucina Gabriela Espinoza Beltrán es estudiante de doctorado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Es la primera mujer sinaloense en participar en el proyecto más ambicioso de la historia, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). Su contribución representa un gran aporte del equipo mexicano.

1 HEAD gabriela1705 

Continuar leyendo

Invitan a proponer candidatos para el Premio Nacional de Ciencias 2017


Por Mercedes López

Ciudad de México. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación, es el objetivo principal del Premio Nacional de Ciencias, que convoca a proponer candidatos para la edición 2017. 

1 HEAD proponer1705

Continuar leyendo

Tonatiuh Ramírez, el científico que descubrió su vocación gracias a su padre


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Inspirado por su padre, a quien define como un hombre extremadamente trabajador y de origen humilde, Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, actual director del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encontró su vocación gracias a que durante su juventud acompañaba a su papá al trabajo.

tona-head-51717.jpg

Continuar leyendo

Fátima Salazar, biología molecular para el desarrollo


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- “En México, tenemos todas las condiciones para hacer trabajos de investigación de calidad. Realizar una estancia académica en el extranjero me ayudó a darme cuenta de que es excelente el nivel de la ciencia mexicana, ahora necesitamos impulsarla, ya que es una pieza fundamental para el desarrollo del país”, expuso la doctora en biología molecular Fátima Berenice Salazar Badillo.

1 HEAD fatima1705

Continuar leyendo

Carlos Duarte, un experto en electrónica en el CERN


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Carlos Duarte Galván es experto en electrónica. Egresó de la ingeniería en electrónica en el Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, más tarde realizó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Por sus destacados resultados, fue llamado por académicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para sumarse al proyecto científico más ambicioso de la historia: el Gran Colisionador de Hadrones, donde otros sinaloenses incursionaban desde años atrás.

cern-head-51717.jpg

Continuar leyendo

Designan ganadores del premio Cargill-Cimmyt a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su contribución a favor de la seguridad alimentaria de México, el Centro de Investigación y Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) designó a Alfonso Larqué Saavedra, José Moisés Rodríguez Castellanos y Silvano Gaxiola Mascareño ganadores de la segunda edición del premio Cargill-Cimmyt a la seguridad alimentaria y la sustentabilidad.

sustentabilidad-head-51617.jpg

 

Continuar leyendo

Concluye XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Jerez, Zacatecas. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la XVII Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), realizada en el municipio de Jerez, Zacatecas, fueron seleccionados entre 25 y 30 jóvenes que representarán a México en siete certámenes de escala mundial, incluida la Olimpiada Internacional de Matemáticas, a celebrarse en la India, y la Iberoamericana, en Sao Paulo, Brasil, en este 2017.

zacatecas-head-51617.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile