logo

Firman convenio Conacyt y Canacintra

Por Verenise Sánchez

México, DF. 22 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de propiciar mayor vinculación entre el sector académico y el industrial para generar innovación que detone una economía basada en el conocimiento, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) signaron un convenio de colaboración.

banner convenio canacintraEnrique Cabrero Mendoza y Rodrigo Alpízar Vallejo.

En las instalaciones del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, director de dicha institución, subrayó que para impulsar la economía en el país es indispensable la innovación compleja, la cual solo se dará si trabajan de la mano la academia y la industria.

Continuar leyendo

Crean Unidad de Ciencias y Tecnología de la UNAM en Yucatán

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 22 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el Acuerdo de Creación de la Unidad de Ciencias y Tecnología de la UNAM en Yucatán, con el objetivo de coordinar las labores académico-administrativas que se realizan en la Unidad Académica Sisal y las nuevas instalaciones ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.

banner parque cientifico tecnologico yucatanParque Científico y Tecnológico de Yucatán.

 La unidad incorporará en una sola estructura organizacional las sedes académicas de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Química y el Instituto de Ingeniería que se ubican actualmente en la Unidad Académica Sisal, así como las nuevas unidades de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Química y la incorporación del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), que se localizarán en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.

Continuar leyendo

Se realizará en Yucatán Entre Pares, encuentro de la industria editorial científica

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 21 de septiembre de 2015 (Agencia informativa Conacyt).- Entre Pares, seminario para publicar y navegar en redes científicas se presentará por primera vez en la ciudad de Mérida a través de la organización conjunta del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que forma parte del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

banner entre pares

Continuar leyendo

Se organiza el Primer Foro Multidisciplinario en UG campus Celaya

Por Miguel Tierrafría

Celaya, Guanajuato. 21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de vincular los distintos enfoques y líneas de investigación que se desarrollan en la Universidad de Guanajuato (UG) campus Celaya-Salvatierra, el próximo miércoles 23 de septiembre se realizará el Primer Foro Multidisciplinario de los Cuerpos Académicos, en donde profesores de tiempo completo expondrán ante la comunidad universitaria los trabajos que están desarrollando.

banner foro multidisciplinario cuerpos academicos

Continuar leyendo

Llega Campus Night a Guadalajara

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Casi dos meses después de haber terminado Campus Party, llega el evento Campus Night. Este martes 22 de septiembre, a partir de las 19:30 horas, la ciudad de Guadalajara recibirá a más de dos mil "campuseros" que buscarán acercarse a temas relacionados con ciencia y tecnología, a través de siete pláticas y ponencias.

800x300 5 campus nightPara la edición septembrina de Campus Night, los asistentes podrán participar en las pláticas de cuatro especialistas de distintas áreas, en donde se abarcarán temas de emprendimiento, realidad virtual, impresión 3D y developers.

Continuar leyendo

Silvia Giorguli, la primera mujer presidenta del Colmex

Por Armando Bonilla

México, DF.  21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado el 8 de octubre de 1940, el Colegio de México (Colmex) está próximo a cumplir 75 años de vida, durante los cuales se ha consolidado como una de las instituciones académicas más importantes de América Latina en el área de las ciencias sociales.

800x300 5 Silvia Giorguli

Lo anterior se refiere porque precisamente tuvieron que pasar 75 años antes de que una mujer estuviera al frente de la institución con el cargo de presidenta. Silvia Giorguli Saucedo es el nombre de la presidenta electa del Colmex, quien asumirá el cargo este 21 de septiembre.

Continuar leyendo

Concluye exposición itinerante sobre la luz en Morelos

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La exposición itinerante La luz del conocimiento concluyó su recorrido. Impulsada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (Ccytem), se trata de una pequeña exhibición viajera, inaugurada el 1 de septiembre de 2015 en el municipio de Axochiapan, donde permaneció hasta el 5 de septiembre; posteriormente, del 7 al 11 de septiembre se presentó en el municipio de Amacuzac, y del 14 al 19 de septiembre en el de Jiutepec.

800x300 5 ciencia Morelos 1

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la coordinadora de Vinculación y Divulgación del Ccytem, Patricia Pérez Sabino, habló sobre los alcances del programa.

Continuar leyendo

Mexicano pionero en relatividad numérica

Por Tania Robles

México, DF. 21 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Los físicos mexicanos se han caracterizado por su investigación de gran impacto a nivel mundial y su influencia en ciertas áreas del conocimiento. Tal es el caso de Miguel Alcubierre Moya, destacado científico mexicano, quien ayudó a consolidar la investigación en un área antes no explorada en México: la relatividad numérica.

banner miguel alcubierre moya

Alcubierre Moya es el director actual del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y aunque sus líneas de investigación actual están dirigidas a la aplicación de métodos matemáticos de la relatividad numérica a la cosmología, este no era el camino que al inicio imaginó.

Continuar leyendo

Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015 de Baja California

Por Mercedes López

México, DF. 18 de septiembre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como un reconocimiento público al trabajo realizado de manera individual o colectiva por científicos o tecnólogos bajacalifornianos, el Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California (Cocitbc) invita a inscribirse al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015.

banner premio ciencia tecnologia baja california2015

La convocatoria está abierta a las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, a las universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, academias, asociaciones culturales y científicas, a los colegios y asociaciones de profesionistas, organizaciones privadas, civiles e instituciones y centros vinculados con la actividad científica y tecnológica, así como a organismos productivos, cámaras y núcleos empresariales.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile