Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 3 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cuáles son las condiciones que ayudan a que la plataforma de Yucatán tenga la productividad que tiene? ¿Cuál es el papel que el zooplancton juega cuando come fitoplancton? ¿Qué papel juegan las bacterias al tratar de redistribuir los desechos de los organismos marinos o de los humanos en el ambiente? Son algunas de las preguntas que guían el trabajo del equipo de Oceanografía Marina del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida, como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).

Continuar leyendo
Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 31 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando Polet Yamaly Barragán Marín llegó desde Perú al estado mexicano de Baja California Sur, para estudiar el programa de maestría en ciencias marinas y costeras (Cimaco) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), jamás imaginó que descubriría un nuevo género y especie de anémona de mar.

Bautizada como Tenactis riosmenai, en homenaje al botánico marino mexicano Rafael Riosmena Rodríguez (1966-2016), la anémona fue identificada recientemente por investigadores de la UABCS.
Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 30 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El problema del maltrato y descuido animal se ha visibilizado en los últimos años. Para disminuir las tasas de eutanasia innecesaria, se han desarrollado las sillas de ruedas para perros, que les permitan recuperar movilidad.

Continuar leyendo