Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de utilizar la tecnología espacial en favor de la salud, educación y proyección civil de la población, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desarrolla diversos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así lo informó la gerente de Desarrollo Gubernamental de la AEM, Amanda Oralia Gómez González.
Estación Espacial Internacional. Crédito: NASA.
En el marco de su ponencia Aplicaciones sociales del espacio, organizada para el coloquio de la Red Temática de Colaboración Académica de Ingeniería Aplicada al Diagnóstico de Riesgos Hidrometeorológicos, Fluviales y Costeros, Gómez González informó que estos proyectos se están desarrollando en conjunto con el Conacyt a través de la Red de Ciencia y Tecnología Espaciales (Redcyte), todos ellos, dijo, con el objetivo de sensibilizar a los expertos del área espacial para involucrarlos en cuestiones sociales.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Hay un dicho que dice: “Eres lo que comes” y si eres una persona enferma muy probablemente se deba, principalmente, a tu alimentación.

Y es que los alimentos que consumimos pueden influir en el desarrollo de diversas patologías como el cáncer, una enfermedad multifactorial que se caracteriza por el desarrollo de células anormales que crecen y se dividen descontroladamente en el cuerpo.
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más alarmantes en México y en el mundo es la diabetes en sus diferentes modalidades. Dicha enfermedad, de acuerdo con datos de la Federación Internacional de Diabetes, afecta a 383 millones de personas aproximadamente y se estima que para el 2035, la cifra aumente a 592 millones.

En ese contexto, son de suma importancia las estrategias y acciones orientadas a la prevención de la enfermedad, pero también aquellas que buscan mantener un control eficiente de las personas ya diagnosticadas. Desde el campo de la ciencia e innovación tecnológica, muchos son los proyectos que buscan dar una solución a las múltiples problemáticas derivadas de la diabetes y sus complicaciones.
Continuar leyendo