logo

Porfirio Nava, ganador del Premio Lisker 2016


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Porfirio Nava Domínguez descubrió su pasión por la ciencia cuando era un adolescente y, años más tarde, esta pasión lo llevó a ser el ganador del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker en el año 2016.

1 HEAD lisker1306

Continuar leyendo

Edgar Eduardo Becerril, experto en tiburones


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Edgar Eduardo Becerril García fue el único latinoamericano que participó en la XX Conferencia Anual de la Asociación Europea de Elasmobranquios (20th European Elasmobranch Association 2016 Scientific Conference), celebrada en Bristol, Inglaterra, a finales del año pasado, con una ponencia sobre su investigación Efecto del tipo de carnada sobre la presencia y comportamiento del tiburón blanco en Isla Guadalupe, que le mereció la publicación de un artículo en la revista europea de divulgación científica Shark Focus, en su edición invernal 2016-2017.

tiburon-head-61217.jpg

Continuar leyendo

Itboca: investigación científica en beneficio del entorno


Por Dioreleytte Valis

Boca del Río, Veracruz. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la misión de aportar conocimientos científicos y desarrollo tecnológico en beneficio del entorno, el Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— oferta posgrados en acuacultura e ingeniería ambiental, en donde alumnos e investigadores desarrollan proyectos que impactan positivamente en la sociedad.

itboca-head-61317-Recuperado.jpg

Continuar leyendo

Asómbrate y viaja a las estrellas en un planetario


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Nunca se imaginó que sería científico y menos que estudiaría los planetas, pero una visita al planetario Luis Enrique Erro lo emocionó tanto, que supo que su destino estaría entre las estrellas.

1 HEAD planetario1306

Continuar leyendo

Alistan Congreso Nacional de Entomología en Oaxaca


Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Entomología (SME) celebrará su 52o Congreso Nacional con el propósito de promover un espacio de colaboración entre investigadores y estudiantes, además de fortalecer la participación de investigadores de otros países. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de junio en la ciudad de Santa María Huatulco, y contará con la realización de dos simposios de proyección nacional e internacional.

oaxaca-head-61317.jpg

Continuar leyendo

Lourival Possani y el estudio del veneno de alacranes


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 12 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Brasileño de nacimiento, pero mexicano por naturalización, Lourival Domingos Possani Postay, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha generado significativas aportaciones al conocimiento del veneno de los alacranes, labor que le ha valido el reconocimiento de la comunidad científica internacional.

alacran-head-61217.jpg

Continuar leyendo

Julia Fraga Berdugo: tres décadas de antropología social


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 12 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En algunos momentos, Julia Fraga Berdugo, investigadora del Departamento de Antropología Marítima en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), unidad Mérida, se detiene a reflexionar cómo fue abarcando un amplio abanico temático regional durante su trayectoria académica y no un tema muy específico, como muchos antropólogos prefieren.

1 HEAD julia1206

Continuar leyendo

Conacyt y la Unión Europea estimulan las actividades de cooperación en ciencia y tecnología


Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México y la Unión Europea (UE), a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Comisión Europea (CE), tienen formalizado un Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica cuyo objetivo es estimular, desarrollar y facilitar las actividades de cooperación entre las comunidades científicas y tecnológicas. En este sentido, convocan a postularse en la Convocatoria Conacyt-European Research Council (ERC).

1 HEAD union1206

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile