Por Susana Paz
Santa María Tonantzintla, Puebla. 17 de marzo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 20 de marzo se declarará formalmente terminada la instalación del Observatorio de Rayos Gamma HAWC (siglas en inglés de High Altitude Water Cherenkov) y el inicio de la operación plena de sus 300 tanques detectores, con 55 millones de litros de agua que funcionarán al 100 por ciento de su capacidad durante los próximos 10 años.
Ubicado en el volcán Sierra Negra o Tliltépetl, en Puebla, a 4 mil 100 metros sobre el nivel del mar, HAWC es un observatorio único en el mundo para el estudio de astrofísica de altas energías; está diseñado para detectar rayos gamma y rayos cósmicos.

Tuvo un periodo de instalación de cuatro años y una inversión de 13 millones de dólares, de los cuales México ha colaborado con 50 millones de pesos en diversos proyectos apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), según declaró Alberto Carramiñana Alonso, director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 12/2015
• Invierte 8 millones de pesos; se construye en una superficie de 1,246 m2
• Mejorar el acondicionamiento físico y la salud de su personal: el objetivo
Ensenada, Baja California, México, 13 de marzo de 2015. Para cumplir con el objetivo y compromiso de contar con áreas de convivencia y que contribuyan a mejorar el acondicionamiento físico y la salud de su personal, el CICESE inauguró hoy su Unidad Deportiva y Cultural.
De acuerdo a la directora administrativa del centro, Mtra. Leonor Falcón Omaña, se trata de una construcción erigida en la parte más alta del campus, con una vista espectacular de la Bahía de Todos Santos. Abarca una superficie de 1,246 m2 y requirió una inversión de 8 millones de pesos en su primera etapa.
Continuar leyendo
Dirección de Divulgación y Comunicación
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 08/2015
Santa María Tonantzintla, Pue., a 17 de marzo de 2015. El próximo 20 de marzo se inaugurará el observatorio de rayos gamma HAWC, único en el mundo por su capacidad de detectar de manera permanente la radiación electromagnética más energética del Universo, observando diariamente dos tercios de la bóveda celeste.
Continuar leyendo