Realizarán IPN y universidades jordanas
intercambios académicos y proyectos científicos
- El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el Embajador de México en Jordania, Roberto Rodríguez Hernández, sostuvieron una reunión de trabajo para concretar esta alianza
- “Somos un país que se transforma y está orgulloso de sus valores, su cultura y su pluralidad lingüística”: Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública
- “Jordania quiere que México sea la puerta de entrada a Latinoamérica y el Politécnico puede ser la llave para abrirla”: Reyes Sandoval
El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval y el Embajador de México ante el Reino Hachemita de Jordania, Roberto Rodríguez Hernández, acordaron que el IPN, institución líder en la educación científica y tecnológica, iniciará relaciones con universidades de Jordania, para impulsar proyectos científicos y tecnológicos, además de propiciar el intercambio de estudiantes y profesores, fomentar la difusión cultural y deportiva, promover proyectos del sector turístico y desarrollar la enseñanza del español y del árabe en ambas naciones.
Al respecto, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha manifestado en diversos foros que somos un país que se transforma y está orgulloso de sus valores, su cultura y su pluralidad lingüística.
En una reunión de trabajo, realizada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, el titular del Politécnico aseguró: “Jordania quiere que México sea la puerta de entrada a Latinoamérica y el Politécnico puede ser una llave para abrirla”. Al hacer un recuento de la historia del IPN y subrayar el compromiso social de sus egresados, recalcó que los politécnicos han cruzado las fronteras de sus estados y del país, con innovaciones y desarrollos científicos y tecnológicos.