Por Paloma Carreño Acuña
Soy mujer remolino
Soy mujer pensamiento
Soy mujer que mira hacia adentro
Soy mujer que examina
Soy mujer que llora
Soy mujer que chifla
Soy mujer que truena
Soy mujer sabia en medicina
Soy mujer sabia en hierbas
Morelia, Michoacán. 3 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Este es uno de los cantos chamánicos traducidos al español de la famosa curandera oaxaqueña de la etnia mazateca: María Sabina, conocida mundialmente por su divulgación del uso chamánico de los hongos psilocibios, a los que ella llamaba “niños santos”. Los efectos que producen algunos hongos eran utilizados por ella para llevar a cabo rituales que pusieron a México en el foco de la atención internacional, seguido del reportaje de Robert Gordon Wasson.
Amanita muscaria. Foto cortesía del doctor Víctor Manuel Gómez.
Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 30 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La fabricación de neumáticos y generación de látex hipoalergénico son algunas de las posibles aplicaciones de la planta guayule (Parthenium argentatum A. Gray) en el sector industrial.

El guayule es una planta característica del desierto chihuahuense y cerca de 90 por ciento de su producción silvestre se da únicamente en México.
Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 29 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El mezcal es una de las bebidas más representativas de los mexicanos y particularmente de Michoacán, que es uno de sus más importantes productores. Pero la producción de esta tradicional bebida no sería posible sin la existencia de los murciélagos, aves y abejas, ¿te imaginas por qué?

Continuar leyendo