Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 21 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar una vía económica y ecológica para la obtención de hidrógeno (H) con energías alternativas, científicos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en colaboración con las universidades de Western Ontario y Laval, de Canadá, obtuvieron un catalizador que con el uso de un reactor de luz ultravioleta (UV), obtiene dicho elemento a partir de la disociación del agua.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 17 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar nuevas biomoléculas que puedan funcionar como agentes terapéuticos y como biomateriales, María Antonieta Fernández Herrera, investigadora del Departamento de Física Aplicada de la unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lidera diversos proyectos enfocados en la combinación de efectos de conjugados y glicoconjugados con esteroides, carbohidratos y aminoácidos.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del centenario de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Unidad de Química Sisal realizó el coloquio Uso Sustentable de los Recursos en Yucatán, que contó con la participación de investigadores nacionales e internacionales.

Continuar leyendo