Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de tecnologías eficientes y seguras para descontaminar el agua, un equipo
de especialistas de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) investiga las aplicaciones de la fotocatálisis heterogénea, un proceso que permitiría descontaminar cantidades masivas de agua con el uso de la luz solar.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Benito Serrano Rosales, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), explicó que dicho estudio ha comprendido diversas etapas de investigación y ha sido reconocido como caso de éxito en el programa de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar una herramienta auxiliar en el aprendizaje de las rutas metabólicas, eje fundamental en el área de bioquímica, el ingeniero Hugo Alejandro Rivera Ortiz, egresado de la carrera de ingeniería ambiental de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Zacatecas (UPIIZ), diseñó un juego de cartas coleccionables, generando en los alumnos de dicha institución un impacto positivo en el entendimiento, incrementando al menos 60 por ciento del dominio de las rutas metabólicas.

El impacto del juego de cartas coleccionables, nombrado Metawars, fue evaluado con la participación de 81 alumnos, quienes representan 65 por ciento del total de los estudiantes de tercero, quinto y séptimo semestres de ingeniería ambiental de la UPIIZ, a quienes se les aplicó un examen para medir sus conocimientos sobre rutas metabólicas. Tras la primera prueba, 15 de los alumnos participantes hicieron uso del juego y fueron los mismos 15 quienes tras mes y medio de su uso demostraron en el porcentaje de aciertos obtenidos en el segundo cuestionario un mayor conocimiento en relación con el resto de los alumnos.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
México, DF. 18 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 2016 la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple 100 años de existencia y para conmemorarlos se trabaja en incrementar y fortalecer la labor docente, de investigación, así como de vinculación con la industria o el sector productivo y la sociedad, comentó el doctor en fisiología y bioquímica microbiana, Jorge Manuel Vázquez Ramos, director de la FQ de 2011 a 2019.
Imagen cortesía de Guadalupe Díaz Silva.
"Es una de las mejores instituciones educativas en química del país y Latinoamérica, su participación ha resultado fundamental en el avance económico y social de México. Aquí se ha formado a más de 45 mil profesionales y posgraduados en diversas ramas de la química, quienes han impulsado el desarrollo de distintas industrias, creado instituciones educativas, así como centros de investigación", reconoció en conferencia de prensa el doctor Vázquez Ramos.
Continuar leyendo