DIRECTA
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 11 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el entorno cotidiano, los seres humanos están expuestos aproximadamente a 50 mil compuestos químicos diferentes, muchos de los cuales en algún momento determinado pueden generar un daño irreversible al organismo.

Continuar leyendo
Por Violeta Amapola Nava
Ciudad de México. 23 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Fitofarmacología del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), un grupo de investigación se dedica a analizar las propiedades químicas y farmacológicas de las moléculas encontradas en las plantas utilizadas por la medicina tradicional mexicana.

Continuar leyendo
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo sería el mundo si, por un día, todas las cosas que están elaboradas con productos químicos sintetizados por los seres humanos desaparecieran? Con esa premisa, el doctor Jesús Valdés Martínez, del Instituto de Química, creó una serie de pláticas tituladas Un día sin química, en las que relata y describe el retroceso que sufriría la humanidad si no existiera esta ciencia.

El proyecto surgió en 2011, en el marco de los festejos del Año Internacional de la Química, como parte del programa "Domingos en la Ciencia" de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Continuar leyendo