Por Margarita Blanco
Morelia, Michoacán. 21 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El alto costo de algunos perfumes se debe a que el fijador del aroma es extraído de algunos animales como ciervos, zorrillos y ballenas, los cuales se encuentran en peligro de extinción. Es por ello que en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se desarrolló un método para obtener esta sustancia a bajo costo a partir de una planta.

La doctora Rosa Elva del Río Torres, profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas de la UMSNH, explicó que una de las sustancias que se utilizan como fijador de perfumes es el Ambrox, una denominación comercial que se obtiene de una planta silvestre endémica de Michoacán, la Ageratina jocotepecana.
Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar materiales absorbentes en procesos de descontaminación ambiental, las investigadoras Cintia Karina Rojas Mayorga y Gloria Ivone Dávila Pulido proponen nuevas alternativas de tratamiento para la remoción de fluoruros y sulfuros del agua.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 7 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (Ucol), llevaron a cabo la XXXIII Semana del Químico, en donde se impartieron conferencias y cursos relacionados con las tres carreras de la facultad: ingeniero químico en alimentos, ingeniero químico metalúrgico y químico farmacéutico biólogo.

Continuar leyendo