logo

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

Boletín de prensa

6265/2017

Ensenada, Baja California. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea de tuberculosis y VIH será comercializada por la empresa mexicana Unima, con tecnología desarrollada y patentada por especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Continuar leyendo

Los retos de la medicina espacial en México

Boletín de prensa

6269/2017

Puebla, Puebla. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De 2014 a 2016, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Agencia Especial Mexicana (AEM), ha financiado 48 proyectos con impacto en el área espacial, a través de los apoyos otorgados por el Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales, informó la maestra Margarita Irene Calleja y Quevedo, directora de Investigación Científica Aplicada del Conacyt.

Continuar leyendo

Bioturbosina de microalgas, plantas y aceite comestible

Boletín de prensa

6263/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos del grupo de Procesos Sustentables de Producción de Bioenergéticos de la Facultad de Química, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollan proyectos de investigación enfocados en la producción de bioturbosina a partir de aceites provenientes de microalgas, aceites usados de cocina y plantas como la higuerilla (Ricinus communis) y la jatrofa (Jatropha curcas).

Continuar leyendo

Instituto de Investigaciones en Materiales, 50 años de innovación internacional

Boletín de prensa

6268/2017

Ciudad de México. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Mientras el doctor Eric Mayer diseñaba cajas para congelar y transportar frutas y verduras, se metió en una de ellas, cerró la puerta y se cayó el brazo que la aseguraba dejando al especialista encerrado. La experiencia pudo desencadenarse en tragedia por causa de una asfixia por inhalación de nitrógeno, ya que al aumentar sus concentraciones, desplaza el oxígeno existente en el espacio pero no mata en el instante.

Continuar leyendo

Las mujeres en el sector espacial

Boletín de prensa

6267/2017

Ciudad de México. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mujeres destacadas compartieron las experiencias que las han llevado a interesarse en la ciencia en el sector espacial, en el encuentro denominado “Mujeres hacia el espacio”, el cual pretende ser un eslabón que detone mayor participación en los sectores gubernamentales, civiles y científicos. 

Continuar leyendo

Claudia Treviño, la casualidad de encontrarse con la ciencia

Boletín de prensa

6264/2017

Ciudad de México. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Claudia Treviño Santa Cruz, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala la casualidad como la responsable de sus primeros acercamientos con la ciencia.

Continuar leyendo

DUNE: la evolución del universo


Boletín de prensa

6262/2017 

Colima, Colima. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de Guanajuato (Ugto) colaboran en el proyecto internacional Deep Underground Neutrino Experiment (DUNE, Experimento de Neutrinos a Gran Profundidad), en el que más de mil científicos de aproximadamente 160 instituciones de 30 países estudian qué rol desempeñan los neutrinos en la evolución del universo.

Continuar leyendo

Desarrollan asistente médico digital

Boletín de prensa

6261/2017

 

Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de ingeniería biomédica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) diseñaron un prototipo de asistente médico digital capaz de medir el pulso cardiaco, temperatura corporal y nivel de glucosa en la sangre en un solo dispositivo.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile