logo

Estudian riesgos por uso indiscriminado de pesticidas

Boletín de prensa

6012/2017

Ciudad de México. 26 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de pesticidas para la prevención de enfermedades emergentes transmitidas por vector son prácticas comunes en México y el mundo. Sin embargo, su uso excesivo es un tema no muy conocido y cuya investigación es realizada por la doctora Patricia Penilla Navarro, del Centro Regional de Investigación en Salud Pública de Tapachula, Chiapas, perteneciente al Instituto Nacional de Salud Pública.

Continuar leyendo

Insectos transmisores de enfermedades

Boletín de prensa

6009/2017

Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la Pieza del mes, ubicada en el vestíbulo del Museo de Historia Natural, se muestra una exposición de entomología médica que contiene algunas de las especies más peligrosas pertenecientes a la Colección Científica de Insectos del museo. La bióloga María Eugenia Díaz Batres realizó la selección y curaduría en donde se advierte sobre las enfermedades que causan ciertos insectos y las medidas de prevención para evitar la propagación de estos.

Continuar leyendo

Talento espacial mexicano destaca en Irlanda

Boletín de prensa

6008/2017

Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante un mes, dos ingenieros mexicanos realizaron una recaudación de fondos para asistir a la International Space University (ISU). A pesar de no haber logrado la meta económica, Bryan y César, quienes son jóvenes entusiastas del sector espacial en el país, ya se encuentran cumpliendo su sueño desde el otro lado del mundo en Cork, Irlanda.

Continuar leyendo

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

Boletín de prensa

6004/2017

Ciudad de México. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a investigadores mexicanos a postularse en la Convocatoria para Estancias Posdoctorales 2017.

Continuar leyendo

Un modelo de seguridad vial para peatones

Boletín de prensa

6013/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 27 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), a través del Laboratorio Nacional de Sistemas de Transporte y Logística (SiT-LOG Lab), diseñaron un modelo de simulación de tránsito vehicular para mejorar la seguridad vial de personas vulnerables en cruceros de la ciudad de Querétaro.

Continuar leyendo

La sucesión secundaria de bosques

Boletín de prensa

6011/2017

Mérida, Yucatán. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Creada en 2011, la Reserva Estatal Biocultural del Puuc se constituye como una de las reservas más grandes del estado de Yucatán y conserva una gran porción de selva mediana subcaducifolia, de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y la mitigación de los efectos del cambio climático, pero también se encuentra en peligro de ser deforestada.

Continuar leyendo

Conoce el Centro de Creatividad e Innovación

Boletín de prensa

6010/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés), con el objetivo de promover en las empresas de la región el concepto de industria 4.0 y que puedan integrarlo a sus procesos productivos.

Continuar leyendo

Juvenal Rodríguez, un brillante investigador

Boletín de prensa

6006/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Su interés por la tecnología surgió desde niño, cuando examinaba sus carritos de baterías, los abría y con las piezas sobrantes ensamblaba otros. Se trata del doctor Juvenal Rodríguez Reséndiz, coordinador de la carrera de Ingeniería en Automatización y del posgrado en Ciencias en Instrumentación y Control Automático de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Continuar leyendo

Elaboran atlas nacional de mamíferos marinos

Boletín de prensa

6007/2017

Ensenada, Baja California. 25 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Información relativa a la distribución y abundancia de 120 especies de mamíferos marinos que habitan en los mares mexicanos, será concentrada en un atlas nacional.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile