CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 58/17
Ciudad de México, a 21 de agosto de 2017.
Los estudiantes, durante su estancia, podrán desenvolverse y desarrollar distintos proyectos de investigación, los cuales servirán para estrechar lazos entre ambas naciones
Durante los 46 años de vida del programa, más de 4,600 estudiantes japoneses y mexicanos han formado parte de los intercambios
Con la firme intención de continuar estrechando los lazos de cooperación entre México y Japón, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio la bienvenida a la 46ª generación del Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global entre México y Japón 2017-2018, quienes realizarán una estancia en distintas instituciones académicas de México.
Continuar leyendo
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 59/17
Aguascalientes, Aguascalientes, a 23 de agosto de 2017.
Se destacó que, con la participación del Gobierno Federal y estatal, se han aprobado 74 millones de pesos en Fondos Mixtos para la entidad
Como parte de los compromisos que existen en la actual administración para cimentar una comunidad científica que trabaje en favor del desarrollo de la sociedad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de su Director General, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, entregó las obras del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de Aguascalientes para el Sector Automotriz (CITTAA), además de presentar los resultados de los Fondos Mixtos que se han utilizado en la entidad.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5992/2017
Ensenada, Baja California. 23 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El registro de patentes por especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) ha ido en incremento en los últimos años y alcanzó su punto más alto en 2016 con 18 solicitudes.
Continuar leyendo