Los mexicanos que hicieron historia en RobotChallenge 2015
Por Ameyalli Villafán
México, DF. 23 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia del RobotChallenge, el equipo mexicano se posicionó en el primer lugar del medallero con nueve unidades en total. El segundo lugar fue para Italia y el tercero fue un empate entre Rusia, Rumania y Letonia.
Del total de las nueve medallas, una fue para un alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Zacatenco, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN); una más para un estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); dos para alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, y cinco más para jóvenes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), también del IPN.
Uno de los sucesos que más llamaron la atención durante la competencia fue que el equipo de la UPIITA triunfó de manera absoluta en la categoría de microsumo, ya que obtuvo primer, segundo y tercer lugar. Así también ganaron el primer lugar en nanosumo y el segundo en minisumo. Con esta participación estos jóvenes alcanzan una de sus metas: ser los mejores en el concurso de robótica más importante de Europa de acuerdo con uno de los ganadores de este certamen.
Pedro Pérez, Jorge Delgado, Missael Reyes, Daniel Durán, Salvador Guzmán y Dusthon Llorente, alumnos de sexto semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, explicaron en entrevista cómo fue su experiencia en el concurso, su triunfo en Austria, así como las dificultades que vivieron.