logo

Liderazgo transformacional: asunto pendiente en México

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 6 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El liderazgo es considerado como el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influenciar a una persona o grupo a trabajar con entusiasmo, de forma eficaz y eficiente en un proyecto de índole personal, gerencial o institucional.

banner alejandro mendoza

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Alejandro Mendoza Martínez, expresó que el liderazgo ha tenido diferentes enfoques de investigación a través de los años.

Continuar leyendo

La mirada social en las regiones

Por Susana Paz

México, DF. 5 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado hace 42 años por los célebres antropólogos Gonzalo Aguirre Beltrán, Guillermo Bonfil Batalla y Ángel Palerm Vich, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) se ha consolidado tanto en los campos de las disciplinas que le dieron origen: ciesas fachada2antropología social, historia, etnohistoria y  lingüística, como en las que actualmente trabaja: sociología, ciencia política y geografía. Pero, ante todo, el CIESAS nació y ha crecido con una marcada presencia multirregional. 

Según su director general, Agustín Escobar Latapí, la esencia de este centro radica en un estilo muy propio de investigar, que es estar en el lugar, escuchar y dar voz a los grupos que no son los protagonistas de la historia; pero además, la multirregionalidad les ha permitido tratar temas a todo lo largo y ancho del país, e incluso, más allá de las fronteras.

Continuar leyendo

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

Por Mabel Gómez

México, DF. 1 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas mayores de seis años utilizan el internet para obtener información, comunicarse y acceder a las redes sociales, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) basado en la encuesta de Módulo sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH) 2014.

banner dia mundial periodismo

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra el 3 de mayo, Raúl Trejo Delarbre, doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló quelos seres humanos siempre han tenido la necesidad de expresarse, y desde que existen las redes sociales evitan hacerlo cara a cara.

Continuar leyendo

Hélix: 12 años de acercar la ciencia a los niños

Por Verenise Sánchez

México, DF. 30 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace casi 12 años se creó Hélix, un suplemento de la revista Ciencia y Desarrollo, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con la misión de comunicar de manera clara, sencilla y precisa los avances científicos y tecnológicos a los niños.

banner helix

Dicho objetivo ha implicado un gran esfuerzo, ya que si la divulgación científica es compleja, hacerla enfocada a niños es un reto doble, manifestó la coordinadora editorial de Hélix, Pilar Martínez, en el marco del Día del Niño.

Continuar leyendo

Entrega CIDE recomendaciones en materia de justicia cotidiana

Por Susana Paz

México, DF. 28 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un “catálogo” de problemas largo, heterogéneo y complejo, es lo que encontraron las 17 instituciones encabezadas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la consulta y análisis del tema de justicia cotidiana, cuyos resultados sirvieron de base para crear 217 recomendaciones y propuestas al ejecutivo federal, en las que el eje principal es la creación de una política pública para mejorar el acceso a la justicia.

Sergio Lopez Ayllon webDr. Sergio López Ayllón“Encontramos un escenario profundamente preocupante sobre la justicia cotidiana, sus instituciones y sus efectos en la vida de la gente. Estamos obligados a reconocer que hoy, la mayoría de los mexicanos, carecemos de los medios y condiciones para solucionar nuestros conflictos a través de las instituciones”, aseveró el director del CIDE, Sergio López Ayllón.

En ceremonia protocolaria realizada en el Museo Nacional de Antropología (MNA), el director del CIDE hizo entrega formal de los resultados obtenidos al presidente de México, Enrique Peña Nieto, con la presencia de directivos y representantes de las instancias que colaboraron.

Continuar leyendo

Presentan una manera diferente de percibir al cuerpo humano

Por Ameyalli Villafán

 México, DF. 28 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa 2015 se presentó el libro Historia militar de la caloría y otros relatos sobre el cuerpo del doctor Fabrizzio Guerrero McManus, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

banner libro caloria02

El autor, adscrito al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, explicó que su libro busca acercarse a la gente mediante la divulgación de la ciencia y de las humanidades. “Busca llegar a todos a través de situaciones cotidianas como el metro, la comida, los videojuegos y las relaciones interpersonales”, agregó.

Continuar leyendo

Sueño, alma y espíritu a través del pensamiento Maya

Por Armando Bonilla

México, DF. 27 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), las personas pasan hasta la tercera parte de su vida durmiendo, es decir, al llegar a los 60 años de edad habrán pasado cuando menos 20 años dormidos.

banner sueno maya

Asimismo, diversos estudios hacen énfasis en la importancia de dormir bien, ya que hacerlo impacta directamente en la salud. No obstante, pocas personas e incluso civilizaciones enteras dan el justo peso al sueño y aprenden a usarlo en su beneficio, como sí hicieron los pueblos mayas.

Continuar leyendo

Presentan dos nuevos números de la revista La Canica

Por Ameyalli Villafán

México, DF. 27 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- La Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el 23 de abril dos nuevos números de la revista de divulgación científica para niños La Canica, en el teatro del Universum.

revista la canica webLas dos primeras ediciones de dicha publicación contaron con el patrocinio de la Fundación Telmex y se distribuyeron gratuitamente en el Distrito Federal. El año pasado y gracias a la convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que financia los proyectos de comunicación pública de la ciencia, se editaron cuatro números más: dos de los cuales ya están impresos y dos más que se presentarán el próximo semestre de este año.

El presídium estuvo conformado por la física Adriana Bravo, responsable técnica y de contenidos de La canica; Estrella Burgos, editora de la revista ¿Cómo Ves?; el licenciado Jesús Mendoza, subdirector de Radio y Televisión del Conacyt; el licenciado Ángel Figueroa, director de medios de la DGDC y el doctor José Franco, director de la DGDC. 

Continuar leyendo

Aplican la ciencia para estudiar el bullying

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 27 de abril de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El bullying es un fenómeno social que lejos de ser una novedad es un problema que se ha estudiado, para su posible erradicación, desde hace más de un siglo, como lo indica el doctor Pedro Pablo Carmona Sánchez en su estudio: Acoso Escolar “Bullying”, Diagnóstico Médico-Legal.

banner estudios bullying

Hace 150 años, Thomas Henry Huxley escribió sobre la historia natural de la agresión, que es un problema subyacente a todos los demás y que es más interesante que cualquier otro. Hoy en día, Carmona Sánchez, doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vuelve a abordar la problemática del acoso escolar desde una perspectiva médico-legal.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile