logo

Entregan Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” 2017

Boletín de prensa

6203/2017

Ciudad de México. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para fortalecer el compromiso por impulsar la ciencia y la investigación, así como contribuir al bienestar integral de la población, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola, realizó la tercera entrega del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”, en esta ocasión al doctor Edgar Morales Ríos por su proyecto titulado Diseño de fármacos antivirales de nueva generación, inhibición del transporte viral mediado por la dineína.

Continuar leyendo

Blastbot: automatización del hogar

 

Boletín de prensa

6205/2017

Mérida, Yucatán. 30 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Blastbot es una familia de productos de automatización y domótica desarrollados por la empresa yucateca Makerlab, fundada en 2015 por jóvenes emprendedores, egresados de la carrera de ingeniería en computación de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Continuar leyendo

Pez perico, constructor de arrecifes de coral

Boletín de prensa

6204/2017

La Paz, Baja California Sur. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2005, un grupo de investigadores del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) analiza los ecosistemas coralinos del archipiélago Isla Espíritu Santo para determinar el grado de recuperación del área natural protegida (ANP), incluyendo la abundancia, así como biomasa de peces perico o loro (Scaridae).

Continuar leyendo

Proteómica para la agricultura del futuro


Boletín de prensa

6202/2017

Saltillo, Coahuila. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) utilizan la proteómica para estudiar los efectos de nanomateriales en plantas para diferentes cultivos de interés agronómico.

Continuar leyendo

Usos constructivos para unicel reciclado


Boletín de prensa

6201/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), investigan las prestaciones potenciales del poliestireno expandido (llamado unicel en México) como material para la fabricación de morteros para tabiques, pavimentos sin asfalto y nuevos concretos impermeables.

Continuar leyendo

Águila real: al rescate de un majestuoso símbolo


Boletín de prensa

6200/2017

Saltillo, Coahuila. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. (FMCN), el Departamento de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) desarrollan una estrategia para la recuperación del águila real (Aquila chrysaetos) en México.

Continuar leyendo

Otorgan el Conacyt y Coca-Cola tercer Premio de Biomedicina a investigador del CINVESTAV


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

Comunicado 71/17

Ciudad de México, a 28 de septiembre de 2017.

  • El Conacyt, la Industria Mexicana de Coca-Cola y el Instituto de Bebidas realizan la tercera entrega del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” a proyecto sobre antivirales de nueva generación.
  • El ganador recibirá 2 millones 100 mil pesos para el desarrollo de su investigación, siendo este reconocimiento uno de los apoyos más elevados otorgados en el campo de la ciencia.
  • Continuar leyendo

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile