logo

Inicia Primer Congreso México hacia Marte

Boletín de prensa

6098/2017

Ciudad de México. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Marte es el siguiente gran paso en la exploración espacial, por lo que diferentes agencias espaciales alrededor del mundo han destinado esfuerzos y recursos en desarrollar planes para la exploración, estudio y la futura colonización del planeta rojo.

Continuar leyendo

Miguel del Castillo y su estancia en NASA

Boletín de prensa

6100/2017

Ciudad de México. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo Miguel del Castillo Hoffman, ingeniero mexicano comprometido con el desarrollo del sector espacial en México, actualmente trabaja en proyectos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un sueño que tenía desde su juventud y en el que enfocaba su pasión por los temas del espacio. 

Continuar leyendo

Alistan Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible

Boletín de prensa

6096/2017

Ciudad de México. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Concertar una nueva política pública de innovación que detone el desarrollo sostenible en el estado de Guanajuato y que sea un precedente en el resto de los estados de la república, es la premisa principal del Foro Internacional de Alto Nivel: Innovación para el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 11 al 15 de septiembre de 2017 en el Centro de Convenciones del estado.

Continuar leyendo

Otorgan premio latinoamericano de divulgación científica a Julia Tagüeña

Boletín de prensa

6095/2017

Ciudad de México. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Por la gran labor que ha realizado en materia de comunicación pública de la ciencia en México, la doctora Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), fue galardonada con el Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe.

Continuar leyendo

México y EE. UU. abren una Ventana al Cerebro

Boletín de prensa

6101/2017

Tonantzintla, Puebla. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ventana al Cerebro es un proyecto que desarrolla un implante de cerámica transparente a base de zirconia (ZrO2) y busca ser una herramienta innovadora no solo para la detección sino también para el tratamiento de lesiones cerebrales a través de métodos ópticos.

Continuar leyendo

¿Cuál es el gen que propaga el cáncer a los huesos?

Boletín de prensa

6099/2017

Ensenada, Baja California. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Pierrick Fournier, especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), determinó una correlación entre la expresión de un gen y el desarrollo de metástasis —propagación del cáncer— a los huesos.

Continuar leyendo

Mobiliario urbano ecológico

Boletín de prensa

6094/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes, egresados y docentes de la licenciatura de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron Kanso, un concepto de mobiliario urbano elaborado con materiales reciclados, como desecho de cantera, concreto, así como envases triturados de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés).

Continuar leyendo

Triunfan estudiantes mexicanos en concurso de robótica en Taiwán

Boletín de prensa

6093/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Tecnológico de Celaya —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, obtuvieron el primer lugar e impusieron un récord en la categoría de Salto de Longitud del certamen RoboWorld Cup & Congress 2017, organizado por la Federación Internacional de la Asociación de Robot-Soccer (FIRA, por sus siglas en inglés) en Kaohsiung, Taiwán.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile