Boletín de prensa
5967/2017
Ciudad de México. 19 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde tiempos antiguos, los eclipses han estado rodeados de mitos y supersticiones. Desde los chinos, que creían que durante los eclipses solares el sol era devorado por un dragón, hasta los mayas que creían que al desaparecer el sol, criaturas malignas surgían de la oscuridad.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5968/2017
Puebla, Puebla. 20 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Creado como un proyecto multidisciplinario en el Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), los doctores Rodolfo Palomino Merino, Eduardo Moreno Barbosa y José Eduardo Espinosa Rosales diseñaron un plástico centellador de bajo costo, que puede ser utilizado en los experimentos de detección de partículas y astropartículas, como los que se usan en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) o en el observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger, entre otros.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5966/2017
Puebla, Puebla. 18 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) anunció, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla y la Sociedad Astronómica de Puebla, las actividades que se desarrollarán en más de 40 sedes en el estado para disfrutar y observar de forma segura el eclipse parcial de sol este lunes 21 de agosto después de las 12:04 horas para alcanzar su máximo exponencial a las 13:23 horas.
Continuar leyendo