Por Alejandro Block.
Querétaro, Querétaro. 29 de octubre de 2014 (MCT Noticias).- En enero de 2015 comenzará la construcción del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa), que se convertirá en el vigésimo octavo Centro Público de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La obra se realizará en un terreno de 4.5 hectáreas en el Parque Aeroespacial de Querétaro, a un costado del aeropuerto intercontinental de esta ciudad.

El doctor José Gabriel Tort, director de vinculación del sector aeronáutico del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) aseguró que "la idea es tener una organización capaz de integrar las capacidades tecnológicas y científicas que ya existen, así como empatar lo que requiere la industria y lo que se tiene en capacidad".
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
México, DF. 9 de diciembre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la empresa mexicana Solartec desarrolla un medidor de energía solar que permitirá conocer y contrastar el nivel de consumo en los hogares que ya aprovechan esta tecnología.
Julio Ramírez Wiella Vera, director de Solartec, detalló que si bien aún es muy poco el aprovechamiento de la energía solar en México, cada vez más hogares y empresas demandan la instalación de paneles fotovoltaicos. No obstante, hasta ahora no había un equipo que midiera cuánta energía se produce y consume a través del sistema fotovoltaico, y cuánta mediante el sistema convencional de la red eléctrica.
Con este medidor, que contó con una inversión de 2 millones 400 mil pesos a través del Programa de Estímulos a la Innovación 2014 del Conacyt y otro monto similar por parte de la empresa, las personas podrán saber cuánta energía consumen a través de ambos sistemas, señaló Ramírez Wiella Vera. El equipo aún está en desarrollo y tendrá que pasar por lo menos un año para que salga a la venta, agregó.
Continuar leyendo
Por Susana Paz
México, DF. 29 de octubre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y la empresa alemana Zeiss crearán el primer laboratorio en México especializado en tomografía industrial computarizada y microscopía correlativa, que ofrecerá servicios avanzados a la industria automotriz y aeroespacial.

Continuar leyendo