CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 72/17
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2017.
La distinción reconoce las aportaciones del galardonado en la investigación dentro del campo de la física
El Dr. Miguel José Yacamán, Profesor y Presidente del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Texas, será reconocido con el Premio Edward A. Bouchet, que otorga la Sociedad Americana de Física (APS por sus siglas en inglés), el cual destaca las aportaciones del galardonado en la investigación dentro del campo de la física, como el alto impacto de sus contribuciones a la ciencia de la nano-escala gracias a la utilización del microscopio de electrones.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
6229/2017
Zapotitlán Salinas, Puebla. 4 de octubrede 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán fue declarada en 1998 como área natural protegida (ANP), desde entonces, con una extensión de 490 mil 186 hectáreas ubicadas en la región sureste del estado de Puebla y parte del norte de Oaxaca, alberga dos mil 700 especies de plantas, lo que representa once por ciento de la flora descrita en México, informó a la Agencia Informativa Conacyt la doctora Gloria Fermina Tavera Alonso, directora de la Región Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Continuar leyendo
Boletín de prensa
6227/2017
Colima, Colima. 4 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y la empresa tecnológica Siteldi Solutions desarrollan una red de vehículos conectados a Internet o a una red inalámbrica para ciudades inteligentes denominada MUVES, con la finalidad de que la conducción sea más segura y eficiente.
Continuar leyendo