logo

Energía muy mexicana con biomasa de nopal

Boletín de prensa

6134/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el municipio de Calvillo, Aguascalientes, se localiza la única planta que genera energía eléctrica a partir de pencas de nopal y excremento de vaca, proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la empresa Cruz Azul.

Continuar leyendo

Fomix Baja California: una exitosa sinergia científica

Boletín de prensa

6133/2017

Ensenada, Baja California. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Mixto (Fomix) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja California, constituido hace 16 años, ha impulsado el desarrollo de una amplia gama de proyectos regionales, cuyo impacto ha trascendido en los últimos años.

Continuar leyendo

Patentan dispositivo encriptador de imágenes digitales

Boletín de prensa

6132/2017

Ensenada, Baja California. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollaron un dispositivo periférico de computadora que encripta y desencripta imágenes digitales.

Continuar leyendo

María Irma López Razgado, en busca de la imagen y palabra de Colima

Boletín de prensa

6131/2017

Colima, Colima. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante los últimos 30 años, la maestra en historia regional María Irma López Razgado ha orientado su talento a la investigación social, la historia oral y la divulgación de la historia a partir del análisis de documentos fotográficos.

Continuar leyendo

Adultos mayores regresan a la universidad

Boletín de prensa

6129/2017

Puebla, Puebla. 13 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-Este año, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ingresaron en sus modalidades escolarizada, semiescolarizada, a distancia y abierta un total de 112 personas de 40 a 50 años de edad; 28 más con edades de 50 a 60 años cumplidos y cinco estudiantes con un rango de 60 a 70 años.

Continuar leyendo

Renuevan, el Conacyt y la Universidad Politécnica de Cataluña, convenio de colaboración


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 64/17              

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2017.

  • El objetivo es fortalecer las relaciones de trabajo y estudio entre ambas naciones
  • Captura de pantalla 2017-09-13 a las 11.14.39.pngCon la intención de favorecer el intercambio de conocimiento que beneficie el desarrollo del país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) renovaron convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las relaciones de trabajo y estudio entre ambas naciones.

    Continuar leyendo

    Arranca participación del Conacyt dentro de la Semana Nacional del Emprendedor 2017


    CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

    Comunicado 65/17

    Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2017.

  • El objetivo es apoyar las distintas innovaciones de los actores relacionados con el entorno tecnológico del país
  • Captura de pantalla 2017-09-13 a las 11.02.25.pngCon la intención de continuar con el fomento a proyectos innovadores que beneficien a la sociedad, como se ha caracterizado la actual administración, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inició su participación dentro de la Semana Nacional del Emprendedor 2017.

    Continuar leyendo

    Promueve el Conacyt el uso de la tecnología en el combate a la pobreza y la exclusión social a través del premio Innovatis, en su segunda edición


    CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

    Comunicado 63/2017

    Ciudad de México, 6 de septiembre de 2017.

  • Podrán registrarse experiencias implementadas y probadas por un lapso no menor a tres meses, así como ideas e iniciativas en etapa de desarrollo orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México.
  • Durante la primera edición, el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, destacó que la importancia del premio INNOVATIS radica en que contribuye a que México transite hacia la inclusión y la consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante un mayor desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • Continuar leyendo

    Guanajuato innova en políticas públicas para el desarrollo sostenible

    Boletín de prensa

    6127/2017

    Guanajuato, Guanajuato. 12 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para los ponentes del Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible, que se realiza del 11 al 15 de septiembre en Guanajuato, no se puede hablar de innovación si no se habla de implementación. Y en la mesa Desarrollo Sostenible, Crecimiento Económico e Innovación Social, se abordaron las estrategias, en materia de políticas públicas y  vinculación, necesarias para que Guanajuato transite hacia el paradigma de desarrollo sostenible utilizando como motor la innovación.

    Continuar leyendo

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile