Boletín de prensa
6166/2017
Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Sismos como el del martes 19 de septiembre, que generó graves afectaciones en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, resultan difíciles de caracterizar debido a que su epicentro y condiciones son muy distintas a los que suelen ocurrir y que son considerados como más frecuentes en México, aseguró el investigador especialista en geofísica y sismología del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, Francisco Ramón Zúñiga Dávila-Madrid.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
6160/2017
Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea un terremoto, huracán o cualquier desastre ocurrido por fenómenos naturales, es importante también tomar en cuenta y demostrar preocupación por la vida y seguridad de animales, pues en algunos casos dependen de la reacción humana.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
6164/2017
Puebla, Puebla. 21 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En 1976, inició una larga tribulación en Argentina que obligó al doctor Raúl Dorra Zech a exiliarse en nuestro país y ocupar una plaza en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde, un tiempo después y como resultado de su propia actividad académica, fundaría en 1998 uno de los espacios de investigación más importantes a nivel nacional en el estudio del lenguaje: el Programa de Semiótica y Estudios de la Significación (SeS).
Continuar leyendo