logo

Buscan científicos mexicanos optimizar la producción de mezcal en Michoacán

Boletín de prensa

6196/2017

Ciudad de México. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), durante 2015 el mezcal mexicano alcanzó un volumen de comercialización de 1.9 millones de litros y sus principales destinos fueron Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

Continuar leyendo

DDOTI: una mirada robótica al universo desde Baja California

Boletín de prensa

6198/2017

Ensenada, Baja California. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La instalación del telescopio robótico DDOTI en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir tiene como principal finalidad la observación de destellos de rayos gamma; sin embargo, su capacidad para cubrir extensas áreas de cielo permitirá la observación de otro tipo de objetos —como núcleos activos de galaxias— de luz variable.

Continuar leyendo

El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias

Boletín de prensa

6195/2017

Ensenada, Baja California. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Óptica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.

Continuar leyendo

Intensidad y aceleración: la física explica el desastre

Boletín de prensa

6193/2017

Puebla, Puebla. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los niveles de intensidad y aceleración del sismo de magnitud 7.1 del martes 19 de septiembre, de acuerdo con las mediciones del Servicio Sismológico Nacional, fueron más altos en la zona centro del país en comparación con el sismo del 7 de septiembre, debido a la cercanía con el epicentro localizado entre los límites de Puebla y Morelos.

Continuar leyendo

Recibe el Conacyt a la cuarta generación del programa Cátedras Conacyt


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 70/17

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2017

  • El programa aumentó a 1,295 plazas, 219 lugares más con respecto a 2016
  • Durante el acto, se realizó la entrega de distinciones a investigadores nacionales eméritos
  • Captura de pantalla 2017-09-28 a las 15.02.36.pngComo parte de la estrategia existente para fomentar la investigación y la formación de mano de obra de alto nivel que ha caracterizado a la actual administración, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mediante su Director General, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, recibió a la cuarta generación del programa Cátedras Conacyt, el cual tiene la intención de formar personal calificado en diferentes áreas de conocimiento en favor del desarrollo del país.

    Continuar leyendo

    Creatividad estudiantil en ENEIT 2017


    Boletín de prensa

    6192/2017

    Aguascalientes, Aguascalientes. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un total de 10 equipos integrados por estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— participa en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación y Tecnología (ENEIT) en su fase regional, informó Fernando Robles Casillas, catedrático de la institución.

    Continuar leyendo

    La nueva generación de científicos

    Boletín de prensa

    6191/2017

    Ciudad de México. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta hace cinco años, la creatividad y entusiasmo de los jóvenes científicos se desperdiciaba, ya que en sus primeros años de carrera se les distraía en tareas administrativas, lamentó el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Continuar leyendo

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile