logo

Científicos estudian el polvo presente en las nebulosas planetarias

Boletín de prensa

6313/2017

Ciudad de México. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de astrónomos de España, México, Hungría y Australia ha estudiado a detalle la química en nebulosas planetarias de la Vía Láctea, en las que se ha observado previamente la presencia simultánea de granos de polvo con átomos de oxígeno y de carbono.

Continuar leyendo

Rescatando los pedregales de Ciudad Universitaria

 

Boletín de prensa

6311/2017

Ciudad de México. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace aproximadamente mil 670 años, Cuicuilco, una de las poblaciones más importantes y antiguas del Valle de México, se encontraba en su fase más importante de desarrollo. Sin embargo, la continuidad de su evolución se vio opacada por un inesperado evento natural, la erupción del volcán Xitle. El fenómeno afectó en su totalidad bosques y lagos, pues fueron cubiertos por un mar de lava que esterilizó todo a su paso.

Continuar leyendo

Graciela Hierro, precursora de la educación feminista en México

 

Boletín de prensa

6316/2017

Colima, Colima. 17 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en filosofía por la Universidad de Valladolid, Georgina Aimé Tapia González, desarrolló el estudio Filosofía de la educación en clave de género, con el objetivo de mostrar la vigencia de la propuesta ética de Graciela Hierro Pérezcastro en la educación feminista.

Continuar leyendo

La pintura antimicrobiana que salvará monumentos

Boletín de prensa

6315/2017

Ensenada, Baja California. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, colaboran en el diseño de una pintura a la que se le agregan nanomateriales antimicrobianos sintetizados, que funcionan como recubrimiento para la restauración de monumentos históricos y vestigios arqueológicos.

Continuar leyendo

Desarrollan algoritmo para la detección precoz de cáncer de mama

Boletín de prensa

6312/2017

Ciudad de México. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- María Victoria Carreras Cruz, investigadora y directora de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Sistemas Inteligentes de la Universidad Panamericana (UP), desarrolló y patentó un algoritmo que ayuda a la detección temprana y oportuna del cáncer de mama.

Continuar leyendo

En busca de inhibir el virus del herpes

 

Boletín de prensa

6309/2017

Ciudad de México. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la tercera entrega del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker”, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar de Coca-Cola de México, el ganador fue Edgar Morales Ríos, doctor en ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigador del Departamento de Bioquímica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien fue reconocido por su trabajo titulado Diseño de fármacos antivirales de nueva generación: inhibición del transporte viral mediado por la dineína.

Continuar leyendo

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile